• Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Nacionales
  • Elecciones 2021
  • Política y Congreso
    • Diputados
  • Congreso de la Unión
  • Partidos Políticos
  • Regidores
  • Seguridad y Justicia
  • Salud
  • Arte y Cultura
  • Educativas
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • TEEM
  • Columnas
martes, abril 20, 2021
  • Login
Michoacán Informativo
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Nacionales
  • Elecciones 2021
  • Política y Congreso
    • Diputados
  • Congreso de la Unión
  • Partidos Políticos
  • Regidores
  • Seguridad y Justicia
  • Salud
  • Arte y Cultura
  • Educativas
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • TEEM
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Nacionales
  • Elecciones 2021
  • Política y Congreso
    • Diputados
  • Congreso de la Unión
  • Partidos Políticos
  • Regidores
  • Seguridad y Justicia
  • Salud
  • Arte y Cultura
  • Educativas
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • TEEM
  • Columnas
No Result
View All Result
Michoacán Informativo
No Result
View All Result
EFECTO ZERO 

EFECTO ZERO 

Redacción Michoacán informativo by Redacción Michoacán informativo
16 febrero, 2021
in Columnas
0
Share on FacebookShare on Twitter
 AMLO Y LAS REDES SOCIALES: DE “BENDITAS A ADVERSARIAS”.
LA 4T: PERDIENDO LA BATALLA EN REDES SOCIALES. 
MORENA: BUSCA CERRARLAS Y PROHIBIRLAS. 
Por: Julio César Silva Alemán. 
Morelia Michoacán a 16 de febrero de 2021.- De acuerdo  con estadísticas de Facebook, Twitter , Google e Instagrama  Andrés Manuel López Obrador cierra 2018 como la figura política  que generó más interés en las redes sociales. El apoyo de sus simpatizantes fue determinante para el impulso que tomó su candidatura y en triunfo del 1 de Julio de 2018.
La  manera en como se externó ese soporte guarda similitudes  con el movimiento #YoSoy132, que influenció el apoyo universitario al tabasqueño,  pero con diferencias sustanciales en sus objetivos y las acciones.
AMLO no le invirtió fuerte a las Redes Sociales,  pero sus seguidores lo defendieron y apoyaron todo el camino hasta lograr el triunfo electoral.
La noche del 1º de Julio de 2018, desde el Zócalo de la Ciudad de México,  Andrés Manuel López Obrador,  entonces candidato ganador de la elección pronunció una frase con la que aquella plancha de concreto cubierta por un mar de personas se convirtió por unos  segundos en un espacio intermedio entre lo físico y la Red Social: “Mi Gratitud a las Benditas  Redes Sociales “, expresó,  y desde entonces  esas palabras se volvieron  emblemáticas para describir su influencia en la esfera digital,  hasta el contexto politico actual.
El mayor impulso  según Facebook y Twitter del lopezobradorismo en la Red provino de expresiones descentralizadas y generadas por miles de usuarios con perfiles distintos que coincidieron tanto en el discurso,  en los referentes simbólicos,  en la manifestación de hartazgo y en la intencion de poner al centro la democracia, entre otras cuestiones que acompañaron en el discurso al protagonista, que en todo momento fue López OBrador.
De acuerdo con datos publicados por Twitter,  durante el período electoral “La Corrupción ” fue el tema más recurrente.  En este período llegó a reunir 1.98 millones de tuits, en tanto que la preocupación por la posibilidad de que se cometiera un fraude electoral alcanzó a reunir 185 mil tuits.
Sí “La Corrupción fue un tema recurrente,  el repudio a esta práctica se filtró en las Redes Sociales por parte de seguidores de AMLO a través de diferentes maneras,  como la acción de nombrar a sujetos y acciones con el de denunciar “La Corrupción e Impunidad. “La Mafia del Poder” y “El Prianismo ” fueron eje de  las conversaciones, figuras que lejos de centrarse en un actor concreto dibujaron entes antagónicos que, en ocasiones, surgieron de los repositorios de historias de conspiración que circundan a algunos actores políticos de México y en otras de los escándalos que han acontecido en la historia reciente del país.
Las Redes Sociales le han servido a AMLO para divulgar el discurso de odio ideologico en “Las Mañaneras” con el que divide a los mexicanos al agruparlos en categorías de “Ricos y Pobres.
Corruptos y honrados.  Poseedores de la verdad y mentirosos.  A favor o en contra de la 4T.  Opositores y simpatizantes. Transformadores y conservadores.  Fifis,  chayoteros y demás,  que sin descanso es replicado en sus Redes Sociales por los robots y troles que mantiene en la nómina de alguna dependencia.
A 27 meses de su triunfo electoral,  la historia de las “Benditas Redes Sociales ” se convirtieron en un Boomerang, esta arma arrojadiza que lanzó AMLO en 2018 (Redes Sociales) diò en el blanco y ganó la eleccion presidencial. Actualmente este Boomerang “Vuelve al Punto de Partida” , ya que esta aturdiendo y hostigando al morador de Palacio Nacional y ataca a la “Infantería Chaira”.
Ahora los usuarios de Redes Sociales que apoyaron decididamente a López Obrador se le han estado “Volteando” a paso lento pero seguro. Por ello es prioritario regular las Redes Sociales para López Obrador, ya que implica continuar su permanente campaña de propaganda, con particular énfasis en la coyuntura electoral de 2021 que podría modificar los equilibrios políticos actuales.
Si Facebook, Twitter e Instagram cancelaron la cuenta de Donald Trump, que había promovido por estos medios la violencia en el Capitolio, en Washington y continuó su negativa a reconocer su derrota electoral. La cancelación de las cuentas de Trump no pasó desapercibida para AMLO.  Al día siguiente, en su conferencia de prensa mañanera,  crítico a las empresas por haber procedido así con Donald y dijo “Que no podían ejercer funciones de competencia del Estado,  pues al hacerlo se erigian como una especie de poder supranacional,  por lo que deberían ser reguladas por las leyes del pais”.
Los comentarios de López Obrador fueron atendidos por Ricardo Monreal, que adoptó como propio el tema,  lo hizo prioritario en la agenda legislativa de Morena y lo ha ventilado en los medios de comunicación.
Regular las Redes Sociales no es un tema menor. No solo están presentes los intereses de las empresas transaccionales. En las tres pasadas décadas se ha tejido una profunda dependencia de interacción digital que rebasa las fronteras de las naciones, las Redes Sociales se han convertido en espacio privilegiado para el debate político y el intercambio de ideas y experiencias de todo tipo.
Los acuerdos para regular las Redes Sociales aún son pocos y en  pañales,  solo existen códigos de conducta surgidos de las experiencias empresariales,  en Estados Unidos,  que retiran contenidos de odio,  racismo, discriminación y terrorismo.
La “Urgencia”  de López Obrador y su Senador de cabecera Monreal surgió cuando su “Amigo Trump ” lo “Mandaron al Silencio ” por incitar a la violencia.  Quedarse sin el eco de las Redes Sociales y su manejo discrecional desde Palacio Nacional, no es admisible para la 4T.
Si Facebook, TWitter e Instagram le aplicaran sus códigos de conducta a López Obrador, tendría que dejar de insultar, acusar, ofender, burlarse, descalificar, poner sobrenombres y mentir y,en ese caso, “Las Mañaneras” no le servirían para nada y aún más de una inutilidad mediática.
El columnista del UNIVERSAL Héctor de Mauleón asegura que “La 4T está perdiendo la batalla en las redes sociales, después de haberlas usado para perseguir a quienes no se alineaban a su pensamiento,  por lo que buscan cerrarlas y prohibirlas “.
En la actualidad para a Andrés Manuel,  “Las Redes Sociales pasaron de ser Benditas a ser Redes de censura y de servilismo a los intereses de la mafia del poder en dos por tres ” , incluso anunció que planteará al G20 su rechazo a que las redes sociales puedan “Suspender la Libertad de Expresión ” y que México podría crear su propia red social “.
Es necesario destacar la contradicción de López Obrador, quien por una parte se dice “Víctima”  de la censura y por otro lado censura y persigue periodistas y “Solicita” la separación de comunicadores de sus fuentes de trabajo , por realizar criticas a su gestión y por otro lado a los criticos de su gobierno no les va mejor. Por supuesto es gravisimo, las agresiones y asesinatos de periodistas y defensores de derechos humanos con total impunidad y López Obrador continúa con su vacilada de “Abrazos y no Balazos” ….. Quanta Est. .
Previous Post

Dreambox Morelia agradecen a todos y cada uno de sus clientes por su preferencia en este 14 de febrero

Next Post

TIEMPO PRESENTE

Redacción Michoacán informativo

Redacción Michoacán informativo

Next Post
TIEMPO PRESENTE

TIEMPO PRESENTE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Michoacán Informativo

  • Home

Copyright © 2021-michoacaninformativo.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelia
  • Municipios
  • Michoacán
  • Nacionales
  • Elecciones 2021
  • Política y Congreso
    • Diputados
  • Congreso de la Unión
  • Partidos Políticos
  • Regidores
  • Seguridad y Justicia
  • Salud
  • Arte y Cultura
  • Educativas
  • Deportes
  • Economía
  • Turismo
  • TEEM
  • Columnas

Copyright © 2021-michoacaninformativo.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In