Por Roberto Carlos Guevara
Tarimbaro Michoacán a 28 de marzo de 2025.- “Cuando asumÍ la presidencia municipal de Tarímbaro el 1 de septiembre del año pasado, se encontró con un panorama desolador. “Recibimos unas oficinas en total desorden, sin patrullas, sin vehículos y sin expedientes. Incluso el edificio de cantera estaba en completo abandono”, relató el alcalde en un emotivo discurso en el que expuso los retos que ha enfrentado su administración y los avances logrados en este corto pero intenso periodo.”
Eric Gaona enfatizó no solo describió el estado crítico del ayuntamiento, sino también del Comapat, la instancia encargada del suministro de agua potable en el municipio, donde se detectó una deuda superior a los 15 millones de pesos. A esto se sumaban otros 45 millones de pesos de compromisos pendientes en la administración municipal. “No encontramos obra en las comunidades, no se le recibía ni atendía a los ciudadanos. Hubo una desatención total”, enfatizó el edil.
La crisis heredada no nos detuvo, y buscamos las soluciones y así obtuvimos los logros alcanzados en lo que va de la administración del gobierno.
Uno de los primeros pasos fue organizar administrativamente el ayuntamiento, devolver el despacho de la presidencia municipal a su espacio original y restaurar el edificio de cantera.
La seguridad fue otra de las prioridades. “Cuando llegamos, solo había seis patrullas funcionando; hoy tenemos 27 en operación”, informó Gaona. Además, denunció que al inicio de su gestión se encontró con armamento extraviado, lo que obligó a un proceso de reequipamiento de la Policía Municipal con uniformes y equipo adecuado.
El fortalecimiento del municipio también ha incluido la gestión de tres nuevas tenencias en La Palma, Ex Hacienda y los fraccionamientos de la zona, así como el refuerzo de servicios en Tejaro, donde pasaron de tres a más de 20 personas atendiendo a la población. “Estamos llevando los servicios municipales a cada rincón de nuestro municipio”, afirmó el edil.
La salud, el deporte y la cultura también han sido pilares de su administración. Se creó por primera vez la Dirección de Salud Municipal, con programas de salud bucal en escuelas, atención especializada a adultos mayores y mujeres, y campañas de mastografía. En el DIF, que anteriormente se encontraba en el abandono, ahora hay psicólogos para niños y adultos, entrega de paquetes alimentarios y un dispensario médico con medicinas obtenidas a través de donativos.
El deporte y la cultura también han visto avances significativos. Se han impulsado equipos infantiles con uniformes y materiales, y se han creado talleres de guitarra, canto y baile. “Queremos que Tarímbaro tenga oportunidades de desarrollo para todos”, resaltó Gaona.
Un punto clave ha sido la reestructuración financiera del municipio. Con el liderazgo del ingeniero Antonio Martínez, se ha logrado sanear las finanzas de Comapat, permitiendo la remodelación y tecnificación de pozos de agua y la pronta implementación de plantas tratadoras. “No podíamos ni pagar los pozos de agua; nos dejaron en bancarrota. Pero con esfuerzo y compromiso, estamos saliendo adelante”, reconoció el presidente municipal.
Eric Gaona concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso: “Trabajamos y luchamos por estar aquí. Queremos demostrarle a la gente que sí se pueden hacer bien las cosas. Vamos a seguir adelante, trabajando por Tarímbaro, para que se escuche en todo Michoacán”.