Por Roberto Carlos Guevara
Morelia Michoacán a 13 de junio de 2019.-Aunque le hubiera gustado que ADN se sumara al Partido del Trabajo (PT), porque es el único camino seguro para la izquierda, el diputado Baltazar Gaona García señaló que entiende la situación complicada que tenía Carlos Torres Piña en un partido, el PRD, que se apartó de los principios fundamentales de la izquierda y se inclinó por apoyar el neoliberalismo.
Le gustaría, resaltó, que ADN se hubiese adherido al PT porque actualmente, “creo que es el único camino seguro para la izquierda”.
Y es que ahorita, consideró, Morena está sufriendo una curva de aprendizaje “que no sabemos cuándo va a culminar, si es que culmina” y el PRD está apoyando al neoliberalismo.
Indicó que en esa curva de aprendizaje ha habido muchas incongruencias como la austeridad que promovieron en el Congreso “y que nunca se logró; lo de transparentar los recursos, y ellos no lo hacen”.
Andrés Manuel López Obrador ha venido dos veces a Michoacán y ha mencionado que las campañas políticas ya se acabaron y que es tiempo de trabajar por el beneficio de los ciudadanos, pero los morenistas de la entidad parece que no escuchan esas palabras “y están en una postura visceral en contra de todo, peleando todo para que todo se haga como ellos dicen”.
Señaló que el PT poco a poco ha tomado los espacios de la izquierda de manera constante y sigue avanzando, “hay que esperar si Morena logra la cuarta transformación y si no lo consigue, la única opción es el PT”.
Reconoció que Carlos Torres Piña es un político joven, con mucha visión y compromiso para con los ciudadanos, él es de izquierda cien por ciento y por eso “entiendo la situación incómoda que tenía en un partido, el PRD, que ha dejado los principios fundamentales de la izquierda y optar por apoyar el neoliberalismo”.
Por esa situación complicada que Carlos Torres Piña vivía en el PRD decidió adherirse a Morena, aunque, destacó Baltazar Gaona García, “creo que ese evento más que para adherirse a Morena fue para declarar el fin de ADN en el estado”.
Mencionó que ese evento lo ve como un mensaje hacia el PRD y los integrantes de ADN para decirles que ese brazo, esa tribu perredista desaparece y plantea unirse a un nuevo proyecto político.
Ha visto, agregó, a personas que están dentro de Morena no muy de acuerdo con esa situación, y expresan que no es a través de un evento como se hace la afiliación al partido sino que tiene que hacerse mediante el registro personal.
Seguramente muchos de ellos, añadió, están pensando que la llegada de los perfiles de ADN es para apoderarse de candidaturas, de espacios políticos, aunque, subrayó, “me consta que a la mayoría de ellos les gusta trabajar por la gente”.
Y la posibilidad de que los de ADN lleguen a ocupar un cargo depende de la ciudadanía y los propios estatutos de Morena, puntualizó.