Morelia Michoacán a 21 de abril de 2025.- En el proceso de selección para integrar el Poder Judicial de Michoacán han surgido nombres polémicos, entre ellos el de Cinthia Martínez, actual jueza penal del estado, cuya trayectoria ha sido objeto de múltiples señalamientos por presunto influyentismo y corrupción.
Diversas voces han denunciado que Martínez ha emitido sentencias con sesgo político, presuntamente a cambio de favores que podrían beneficiar su aspiración a un cargo de mayor jerarquía dentro del Poder Judicial.
Uno de los casos más recientes y controversiales es el de Mayra N., funcionaria del Ayuntamiento de Pátzcuaro encabezado por el alcalde Julio Arreola, quien fue detenida por tentativa de homicidio. El proceso ha sido cuestionado por su aparente parcialidad, inconsistencias procesales y un trato favorable hacia la acusada.
A lo anterior se suma la intervención de actores políticos como la secretaria general de Morena en Michoacán, Jeanette Márquez Capiz, quien también ha sido señalada por conductas violentas. Márquez ha sido vista en el juzgado durante horarios laborales, presuntamente interviniendo en el caso en favor de Mayra N., a cambio de respaldo político para impulsar la candidatura de Cinthia Martínez.
Aunque Martínez asumió su cargo en marzo de este año, ya acumula diversos señalamientos por presuntos intercambios de favores políticos. Testimonios indican que ha recibido visitas de figuras públicas interesadas en influir en sus decisiones judiciales, principalmente en casos que involucran a agresoras y posibles feminicidas, con el objetivo de obtener beneficios mutuos en el contexto de su candidatura.