Michoacán Informativo

Indígenas michoacanos, con graves rezagos históricos

Por Roberto Carlos Guevara.

Morelia, Michoacán a 30 de enero de 2017.-Martín García Avilés, secretario de los Pueblos Indígenas de Michoacán, reveló que el millón 270 indígenas de diferentes etnias que existen en Michoacán enfrentan graves rezagos históricos, como la pobreza extrema y alta tasa en mortalidad infantil.

El funcionario estatal dijo lo anterior al encabezar el Foro de Análisis del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Michoacán, en el que se desglosó el panorama actual de los pueblos originarios del estado.

García Avilés detalló que el millón 270 mil indígenas habitan en poblaciones de 40 de los 113 municipios de Michoacán, de los cuales el 77 por ciento viven en pobreza extrema.

Agregó que el 23 por ciento de los indígenas son analfabetas debido a que el 74 por ciento del total de ellos no cuentan con acceso a la educación básica.

Sin embargo, apuntó que las comunidades indígenas también enfrentan una alta tasa de mortalidad infantil que se estima alcanza el 60 por ciento.

En este Foro, explicó, las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como otras instituciones educativas, analizan el resultado de las investigaciones que realizaron 120 catedráticos en las comunidades indígenas del estado, las cuales son de las etnias náhuatl, otomí, mazahua y purépecha.

Te recomendamos leer