Michoacán Informativo

Exigen padres de familia frenar abusos en guardería de Morelia

 

Por Roberto Carlos Guevara 

Morelia, Michoacán, 9 de abril de 2025.- La tranquilidad de decenas de familias morelianas se ha visto gravemente vulnerada ante la alarmante situación que impera en la estancia infantil Comunidad Educativa Erandeni 428, ubicada en la colonia Félix Ireta. Padres de familia y trabajadoras han alzado la voz en una denuncia conjunta para exigir la urgente intervención de las autoridades competentes, frente a un escenario de hostigamiento, impago de salarios y condiciones indignas para los menores.

En una serie de testimonios recabados, se reveló que el personal educativo enfrenta hostigamiento laboral constante, así como retrasos sistemáticos en el pago de sus sueldos. A esto se suma la inestabilidad provocada por una alta rotación del personal académico, lo que repercute directamente en el desarrollo y bienestar de los niños.

La situación no es nueva: padres y educadoras han reportado las irregularidades desde hace más de un año sin obtener respuesta efectiva. La directora del centro, identificada como Cecilia, ha atribuido todos los problemas a la supuesta falta de presupuesto por parte del ISSSTE, sin presentar soluciones concretas o alternativas viables, perpetuando un clima de abandono institucional.

Uno de los aspectos más preocupantes es la calidad alimentaria: los menores consumen un menú repetitivo y carente de nutrientes, mientras las instalaciones carecen de ventilación adecuada y presentan condiciones precarias, especialmente en la sala de preescolar 1, donde se reporta sobrecupo y falta de adecuaciones básicas.

El punto de quiebre ocurrió este miércoles, cuando las educadoras, ante la falta de pago, decidieron suspender actividades. Como consecuencia, los menores no pudieron ser recibidos, afectando de manera directa a las familias que dependen del servicio para conciliar su vida laboral y familiar. Esta suspensión no solo expone la fragilidad operativa del centro, sino que deja al descubierto la desatención prolongada por parte de las autoridades educativas y del propio ISSSTE.

Ante este panorama, padres y trabajadoras exigen la intervención inmediata de instancias como el DIF, la Secretaría de Educación y la delegación del ISSSTE en Michoacán, pues consideran que se están violando derechos fundamentales tanto de los niños como del personal docente.

La comunidad espera respuestas claras, auditorías transparentes y acciones contundentes. El bienestar de decenas de menores y la dignidad del personal están en juego, mientras las omisiones de las autoridades siguen sumando días de incertidumbre.

Te recomendamos leer