Por Roberto Carlos Guevara
Morelia, Michoacán a 27 de abril de 2025.-
En un llamado urgente al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el diputado morenista Fidel Calderón Torreblanca exigió que se garantice el desarrollo pacífico del proceso electoral concurrente -federal y local- del poder judicial que se encuentra en curso en Michoacán para la elección de personas juzgadoras.
Calderón Torreblanca subrayó que, aunque estamos efectivamente inmersos en un proceso electoral que culminará con la jornada de votación del próximo 1 de junio, es fundamental mantener el orden y la estabilidad, evitando que se contamine el ambiente político con protagonismos o desinformaciones. De manera tajante, aclaró que el Senador federal, Raúl Morón Orozco, no es candidato a juez, magistrado o ministro, por lo que cualquier intento de vincularlo con la actual coyuntura judicial resulta desfasado y carente de contexto.
“El nerviosismo y la desesperación de algunos está fuera de lugar”, sentenció el legislador, llamando a los actores políticos a moderar sus impulsos y reservar sus aspiraciones para los procesos electorales de 2027, cuando, dijo, “habrá nuevas contiendas donde podrán participar”.
El diputado también se refirió de manera crítica a los hechos violentos ocurridos en Apatzingán, donde un evento político fue interrumpido de manera violenta. Calderón Torreblanca comparó esta situación con el ataque que en 2018 sufrió Claudia Sheinbaum Pardo, entonces candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, durante un acto en Coyoacán, donde también hubo agresiones físicas. Recordó que en aquel episodio se realizaron investigaciones profundas y los responsables fueron sancionados, por lo que ahora, dijo, espera que el gobierno federal actúe con la misma contundencia.
“Estoy convencido de que la presidenta de México estará de acuerdo en que los sucesos en Michoacán se investiguen a fondo y que se castigue tanto a los autores materiales como a los intelectuales”, afirmó Calderón Torreblanca.
Finalmente, el legislador celebró que las víctimas de los disturbios en Apatzingán hayan decidido solicitar que la investigación sea llevada por la Fiscalía General de la República (FGR), argumentando que ello permitirá garantizar la imparcialidad y el profesionalismo necesarios en un caso que, advirtió, no solo vulnera el proceso electoral federal, sino que también constituye un atentado directo contra servidores públicos federales.