LOS ALEGRES DEL BARRANCO NO COMETIERON DELITO. EN MICHOACÁN NO EXISTE EN EL CÓDIGO
LA APOLOGÍA DEL DELITO”: FISCAL ADRIAN LÓPEZ.
INICIAR UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN ¿PARA QUÉ, SI NO EXISTE EL DELITO?
ADRIAN LÓPEZ: LA FGR SI CONTEMPLA EL DELITO. O SEA, PUES, SI QUIERES DENUNCIAR ACUDE A LA FISCALIA DE LA REPÚBLICA. ELUDEN SU RESPONSABILIDAD
EL GOBERNADOR MORENISTA, ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA NO A DADO LA CARA NI PARA MENTIR.
Por Julio César Silva Alemán.
Morelia Michoacán a 2 de abril de 2025.- Los “Alegres del Barranco” originarios de San José del Barranco, un pueblo en el municipio de Badiraguato, Sinaloa. Han “Levantado” polémica nacional e internacional tras la virilización de las imágenes de su concierto del pasado sábado 29 de marzo de 2025 en el auditorio Telmex, Guadalajara, donde proyectaron las imágenes de dos de los grandes capos de los cárteles mexicanos.
IMÁGENES DE CONTROVERSIA.
Las imágenes han “prendido” la controversia en todo el país. En ellas pueden verse fotografías de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), o las de Joaquín “El Chapo Guzmán”. De fondo, “suenan” algunos de los narcocorridos de la agrupación, como “El del palenque: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy de mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”.
Lo que sorprendió a los asistentes al concierto fue que “rindieron” homenaje a Joaquín “El Chapo” Guzmán interpretando el corrido “701”. Esto fue en referencia al lugar que el capo sinaloense ocupó en las listas de las personas más ricas del mundo publicada por la revista Forbes en el 2009. Es obligada una pregunta ¿Por qué “¿Los Alegres del Barranco” se atrevieron a mencionar al “¿Chapo”, en territorio del Mencho? ¿Pidieron permiso?
Ciertamente es que los “Alegres del Barranco” iniciaron en el 2005 en Culiacán, componiéndole narcocorridos a “El Chapo” como: “El 701”, El encierro de Joaquín o El Costal Lleno de Piedras”.
FAMA MEDIATICA.
¿Cuánto cobran “Los Alegres del Barranco” por una boda? Hasta el momento es de 37 mil dólares, “pero” como ya adquirieron fama mediática, sus costos es posible que se “eleven”. Por lo pronto Estados Unidos el lunes 30 de marzo de 2025 le ha “quitado” la visa de trabajo y de turista a los miembros de “Los Alegres del Barranco” y afecta a los cuatro músicos: Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, es evidente que tres son familiares.
Trump, con la “retirada” de las visas a los músicos de “Los Alegres del Barranco” da un golpe más a la batalla emprendida contra la apología al narcotráfico y los carteles de la droga en la música regional. Me viene a la memoria que, en el 2018 durante la primera administración de Trump, el Departamento del Tesoro acusó al promotor musical Jesús Pérez Alvear, “Chucho” de ser un “narcotraficante especialmente designado” y de lavar dinero a través de conciertos para el CJNG y para los “Cuinis”, el brazo armado de esta organización criminal. El gobierno estadounidense congeló sus bienes y propiedades en EEUU y “suspendió” su visa. “Chucho” fue asesinado en la opulenta colonia Polanco en el 2024.
GRUPO MUSICAL “VIRAL”.
Tal vez “agarró” más relevancia por el hecho de la crisis por las desapariciones forzadas y los campos de entrenamiento y exterminio (Claudia, lo niega no “existen campos de exterminio) del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, así como el asesinato de los jóvenes que no quieren sumarse al CJNG, este concierto se ha ganado el repudio nacional. Otro de sus momentos virales de “Los Alegres del Barranco” fue por su participación musical en el funeral de “La Gilbertona”, un personaje de las redes sociales, quien falleció en junio del 2024 y quien recibió coronas de flores de líderes del narcotráfico.
TIBIEZA PRESIDENCIAL.
Por allá en el fondo de Palacio Nacional se escuchó una débil y temblorosa voz y resultó que era la de la presidenta con (a) Claudia Sheinbaum y más o menos dijo que: “No debería de ocurrir eso, Imagínense. No está bien, que se haga una investigación, no es correcto. Hay que ver si tiene una connotación de que tipo. Pero hay que fijarse a quien invitan y cuál es el espectáculo que se va a hacer, pero no puede hacerse apología de la violencia o de los grupos delictivos”. Por “ella” si por “La CLAU” votaron 36 millones y que operaron los cárteles, para los grupos criminales “bienvenida” la tibieza de Sheinbaum, ¡está cumpliendo!
CIRCO DECADENTE.
Por su parte el gobernador de Jalisco de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus “ordenó” a la fiscalía general del Estado (FGE) que actuara e inició una investigación bajo la carpeta 210/2025 por posible apología del delito. Como parte de las diligencias, se prevé que los cuatro músicos y el productor del evento sean citados a declarar. En realidad, la “Apología del delito” se sanciona levemente, es más el escándalo mediático que la sanción penal. El artículo 142 del Código Penal estatal establece que: “Provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio es castigado con hasta seis meses de prisión. Pagan en forma administrativa. ¡Y P’A fuera!
Además, Pablo Lemus, anunció que a partir de ahora ningún grupo con antecedentes de apología del crimen podrán presentarse en eventos organizados o financiados por el gobierno estatal. “He ordenado que, en todos los espectáculos públicos dependientes del gobierno, incluyendo las Fiestas de Octubre, no se presenten grupos con antecedentes de apología del delito”.
REMATAN EN URUAPAN.
A pesar de controversia generada, “Los Alegres del Barranco” “volvieron a proyectar” imágenes del líder del CJNG en su presentación del domingo 30 de marzo del 2025 en la Plaza de Toros de la Macarena, en Uruapan, Michoacán. En este segundo concierto la banda norteña repitió la dinámica del sábado 29 de marzo en el auditorio Telmex, de Guadalajara interpretaron: “El dueño del palenque mientras que en las pantallas se exhibían fotografías de “El Mencho”. El publico coreó la canción y aplaudió la proyección de las imágenes.
NO DIO LA CARA.
Ahora la pelota está en la cancha del experredista Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán (converso morenista), “podrá” con La controversia que le “arrimaron” Los Alegres del Barranco, en la ciudad de Uruapan. Hasta el cierre de la columna, no se ha pronunciado Ramírez Bedolla
El que “salió” a dar la cara fue Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán asegurando que “La FGE iniciará una carpeta de investigación contra la agrupación Los Alegres del Barranco por “presuntamente” hacer alusión al Cartel Jalisco Nueva Generación durante su presentación en la Plaza de Toros “La Macarena”, del municipio de Uruapan, el pasado domingo (30 de marzo 2025). En serio López Solís no atina que hacer con tal de salir de la controversia, asegura que “iniciará una carpeta de investigación” y enseguida se da un balazo en el pie al enfatizar que: “En el Código Penal del Estado no existe el causal de apología del delito”. Luego entonces, si no existe delito que perseguir para que cabrones “abre una carpeta de investigación”.
López Solís refirió que En el Código Penal del Estado no existe el causal de “apología del delito”, por lo que se recabarán los datos de prueba pertinentes con los cuales se pueda “castigar” la proyección de imágenes del líder delincuencial, Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho”. Al puro estilo “Clásico Macuspano” le “aventó” la bolita a la FGR al asegurar que:” La FGR sí contempla entre sus lineamientos este delito, por lo que será la que podrá darle el visto bueno al proceso de seguimiento”. O sea, pues, no pasará nada como dijo Sheinbaum emulando a Kalimán “Serenidad y paciencia, mi querido Mencho”.
CONCIERTO ¿SE LLEVARÁ A CABO?
¿Qué pasará? Los Alegres del Barranco tienen una presentación el 18 de abril de 2025 en la “Expo Fiesta de Lázaro Cárdenas”. Hasta el momento, los organizadores ni el ayuntamiento se han pronunciado respecto a si el concierto se llevará de manera normal o será suspendido. Que lo lleven a cabo total en Michoacán no existe en el Código Penal “La apología del delito” y si un individuo se “atreve” a denunciar que se dirija a la fiscalía general de la República… Así se las “gasta” la Procuración de Justicia Morenista en el bello Estado Purépecha.
VOZ: CON DE TIMBRE DE INÚTIL.
Y como Sheinbaum en Palacio se escuchó una voz temblorosa, con timbre de inútil, en la penumbra y los reflectores al enfocarlo lo reconocieron era sin lugar a duda Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno. Atinó a balbucear “Trataremos de revisar un poco más a profundidad el tema, hacer lo propio y pertinente con las diferentes autoridades para tratar de evitar este tipo de circunstancias”. O sea, Carlitos apenas va a “tratar” y el pinche Estado en llamas en donde Las masacres y balaceras sobre todo en la región de Tierra Caliente, son cotidianas.
¿QUÉ ES LA APOLOGÍA DEL DELITO?
Según la enciclopedia jurídica, “La Apología del Delito” se refiere a la acción de elogiar, justificar o promover públicamente un delito o conducta delictiva. Esto puede manifestarse a través de discursos, publicaciones escritas, contenido digital o cualquier forma de comunicación que exalte acciones ilegales o incite a cometerlas.
Es de subrayar que los “Alegres del Barranco” “tenían” programadas una serie de presentaciones en abril del 2025, tanto en México como en Estados Unidos. Sin embargo, con la revocación de sus visas se les impedirá ingresar a suelo estadounidense. EE. UU, es un mercado clave para la música regional mexicana, Además, la polémica podría afectar sus presentaciones en México y otros países. La controversia pone en el centro del debate la relación entre la música y el crimen organizado en eventos públicos… QUANTA EST.