Michoacán Informativo

Denuncian extorsiones, robos y amenazas de la Guardia Civil a comunidades indígenas

Morelia, Michoacán a 5 de abril del 2025.- Habitantes de la comunidad indígena de Ruiz Cortines, del municipio de Tangancícuaro, denunciaron que son víctimas de la Guardia Civil de Michoacán que los extorsiona, los roba y los amenaza, por lo que pidieron el apoyo del director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Morales.

Narran que, desde hace unos seis meses a la fecha, las comunidades indígenas de esa región del occidente de Michoacán, han sido “victimas de la extorsión, el amago, el hurto y la tortura a manos de la Guardia Civil de Michoacán”.

Mencionan que el pasado 2 de abril a una familia de esa comunidad elementos de la Guardia Civil, le robaron 26 mil pesos, ante esa arbitrariedad, habitantes de la comunidad acudieron a pedirle a los agentes que devolvieran lo robado, estaban exigiendo sus derechos y en respuesta recibieron agresiones físicas y verbales.

“Abrieron fuego contra nuestros vehículos, quemaron un camión, nos aventaron gases lacrimógenos, granadas de goma, cohetones, golpearon a una mujer de la tercera edad hasta dejarla inconsciente, a cinco compañeros se los llevaron secuestrados, uno de ellos se fue en coma al hospital regional de Zamora por la brutal golpiza que le dieron”.

Por esas agresiones, decidieron manifestarse tomando carreteras de la región, “pero en la madrugada del 3 de abril, a la una de la mañana, nos mandaron 500 elementos de la Guardia Civil y cuerpo de granaderos a dispersarnos, a golpearnos, nos amenazaron de muerte”.

“Ya no podemos más con la extorsión de la Guardia Civil, ya no podemos con el daño material y físico”, expresan y en un angustioso y desesperado llamado de auxilio exclaman “ayúdanos, por favor, ayúdanos”.

Esa denuncia, dirigida al director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Morales, lleva copia para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que hoy está en Cheranástico, ojalá se la entreguen.

Te recomendamos leer