Guatemala a 19 de abril de 2017.-El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, llegó cerca de las 2:00 de la tarde al Quinto Tribunal de lo Penal en Guatemala para que se le notifiquen formalmente los cargos por lo que fue detenido, así como la orden de extradición por parte del gobierno de México.
Duarte de Ochoa bajo de una camioneta alrededor de las 13:30 (hora de la Ciudad de México) y se dirigió a la zona de aduna del edificio de los tribunales, el exmandatario estuvo en todo tiempo custodiado por elementos de seguridad e incluso portaba un chaleco antibalas.
El traslado de Duarte hasta el tribunal fue un tanto atropellado por los reporteros y fotógrafos que lo esperaban para obtener alguna declaración, el exgobernador se mostró tranquilo e incluso se le pudo ver sonriente en algunas partes del traslado.
El juez le notificó a Duarte que fue detenido por una orden de aprehensión que le fue dictada en México el pasado mes de octubre por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Según explicó el juez, Duarte y sus socios participaron en la compra y venta irregular de terrenos, pues dichas operaciones se realizaron a través de prestanombres, y recursos provenientes del gobierno de Veracruz.
Alfonso Ortega López, Moisés Mansur Cisneros, José Janeiro Rodríguez, Rafael Gerardo Rosas Bocardo y Mario Rosales Mora fueron los amigos y socios que colaboraron con el exgobernador como prestanombres y operadores de la compleja red de lavado de dinero.
Durante la audiencia se detalló manera en que Duarte y sus socios constituyeron firmas fantasmas para la adquisición de departamentos y terrenos, así como productos de lujo como lanchas fabricadas en Italia.
También se narró como Duarte adquirió a través de sus prestanombres 21 parcelas en Campeche, por un precio de 20 millones de pesos, los socios del exgobernador demostraron falsamente ante los ejidatarios haber vivido más de un año en el ejido.
Respecto a la compra del rancho El Faunito en Veracruz, el juez explicó que esas tierras fueron adquiridas por el presunto prestanombres del exgobernador, Janeiro Rodríguez, sin embargo, era Duarte quien las utilizaba.
Duarte también utilizaba como residencia un departamento de Torre Pelícano en Boca del Río Veracruz y otro en Polanco, Ciudad de México, lo cuales están escriturados a nombre del presunto prestanombres Moisés Mansur.