Michoacán Informativo

Alfonso Martínez cierra la puerta a alianza con el PRI de los Valencia: “No comparto su forma de hacer política”

Morelia, Michoacán, 26 de febrero de 2025.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, descartó cualquier posibilidad de alianza política con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) bajo el liderazgo del grupo de los Valencia, al que acusó de practicar una política basada en intereses personales.

“Con el PRI de los Valencia ni a la esquina, porque son mercenarios de la política”, declaró tajantemente el alcalde, cuestionando el enfoque político del actual dirigente priista, Guillermo Valencia.

Martínez Alcázar recordó que en las elecciones pasadas decidió no aliarse con el PRI, argumentando que su visión de gobierno no concuerda con la de quienes ven a Morelia como un “botín” para repartir entre partidos. “No voy a permitir que se repartan la ciudad como si fuera un trofeo político”, enfatizó.

El edil también respondió a las críticas de Guillermo Valencia, aclarando que no es labor del Ayuntamiento actuar como órgano investigador y sugirió que el dirigente priista debería someterse a una revisión antes de lanzar acusaciones. “La ciudadanía sabe quiénes son los funcionarios municipales y también sabe quiénes son los Valencia”, añadió.

Aunque Alfonso Martínez mostró una postura firme contra el grupo hegemónico del PRI, aclaró que está dispuesto a dialogar con otros sectores priistas que compartan su interés por el bienestar de Michoacán. “Estoy abierto a trabajar con quienes quieran construir, no con quienes buscan dividir”, afirmó.

Al cierre de sus declaraciones, Martínez Alcázar destacó que su estilo de gobernar se basa en el diálogo y el consenso, marcando una clara línea de diferencia con el liderazgo de los Valencia. “La política debe unir para construir, no dividir para conquistar”, concluyó.

Con esta postura, Alfonso Martínez reitera su rechazo a una alianza con el grupo priista de los Valencia, mientras se mantiene abierto a colaborar con actores políticos que compartan su visión de progreso para Morelia y Michoacán.

Te recomendamos leer