Michoacán Informativo

Alerta Sandoval sobre reforma que abrió la puerta a injerencia extranjera

Por Roberto Carlos Guevara

Ciudad de México a 29 de abril de 2025.- El diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de la Unión, advirtió que la reforma en materia de telecomunicaciones impulsada en 2014 por el expresidente Enrique Peña Nieto abrió una peligrosa puerta para la injerencia extranjera en los medios de comunicación nacionales.

Sandoval señaló que dicha modificación legal permitió que gobiernos y empresas del extranjero pudieran contratar publicidad y espacios en medios mexicanos, lo que —según el legislador— ha derivado en actos de propaganda disfrazados de comunicación oficial, incluso con contenidos que calificó como denigrantes hacia el país.

“El gobierno norteamericano lanzó una serie de spots en medios nacionales que deberían alarmarnos, porque no solo comunican, influyen políticamente. Esto es una forma de intervención en la opinión pública mexicana”, advirtió.

El petista subrayó que desde la Cuarta Transformación no existe ninguna intención de censurar a los medios, como se ha acusado desde ciertos sectores, sino de revisar el marco legal heredado del sexenio anterior. Rechazó que haya una iniciativa de censura en marcha y afirmó que tanto el presidente López Obrador como la presidenta electa han sido claros en su compromiso con la libertad de expresión.

Sin embargo, consideró urgente que el Senado de la República abra un debate serio y amplio sobre el tema, ya que la discusión legislativa está en curso y podría llegar como minuta a la Cámara de Diputados, donde el PT buscará revisar cuidadosamente cualquier propuesta.

“Es indispensable que el Senado permita una discusión lo suficientemente profunda. Si no se hace ahora, el tema podría convertirse en un conflicto entre cámaras. Pero más allá de eso, se trata de una cuestión de soberanía”, enfatizó Sandoval Flores.

Finalmente, el diputado reiteró que permitir que gobiernos extranjeros compren espacios en los medios nacionales no solo es una concesión económica, sino un riesgo directo a la autonomía informativa del país.

Te recomendamos leer